lunes, 23 de agosto de 2021

¿Por qué idealizamos?

En los últimos tiempos las cuestiones de superación personal y sobre ser mejores personas ha ido cobrando gran relevancia, mucha gente comparte en sus Redes Sociales millones de frases sobre cosas que serían ideales para ellos, una frase motivadora o lo que les gustaría tener e incluso a lo que aspiran, puesto que todo el mundo quiere ser una "mejor persona", pero siento que viven en su mundo rosa y no observan que lo que en realidad están haciendo es peligroso, porque eso es vivir fuera de la realidad, pero... 

¿Por que idealizamos?

Según los psicólogos, las personas que mas idealizan son las que tienen el autoestima baja y esto es por una cuestión de cubrir ciertas necesidades, nuestras, por lo que se podría decir que idealizamos porque queremos tener a una persona como nosotros pero en otra, nuestro "perfecto" complemento; y por eso es que sufrimos, por pendejos, por andar buscando mitades y tratando de que otro nos "resuelva" la vida. De hecho, he visto que mucha gente que idealiza, se va como chivo en vidriería en todos los aspectos de su vida, pero sobre todo en el sentimental, dan todo y sin medida, como en la canción de José José, pero el golpe de realidad siempre es muy doloroso... tanto, que a veces de la decepción hasta atentan contra su vida. 

Idealizar es la exageración de determinada característica de una persona, y eso es algo normal e incluso me atrevería a decir que hasta algo natural en el ser humano, cuando vemos a una persona que es muy buena en lo que hace le admiramos, y por ende le idealizamos, idealizar es como temer, así de natural. 

El problema real radica en la mentira, cuando comenzamos una relacion vemos cosas que a lo mejor ni existen, pero la mentira del otro nos hace caer en el "juego del amor" cuando en realidad la mayoría de las veces solo hay juego y nada de amor; incluso hay personas que mienten tanto que hasta alteran su PH si saben que tendrán pasión, ¿Cómo lo hacen? comen piña... me han contado.

Cuando inicias una relacion, no te muestras como eres, de lo contrario nadie se enamoraría de ti porque la mayoría de las actitudes del mundo apestan, y bien feo. Toda la gente anda con sus caras largas mirando el celular por decir algo, pero si les hablas para decirles un cumplido ni te pelan, ya luego andas ensalzando demasiado las "virtudes" del otro nada mas para que te haga caso, una vez que esto sucede todo se va al garete, por eso es que las relaciones actualmente parecen liquidas (pronto algo de eso). 

Y es que en si, el problema no es la idealización como tal, el problema toral radica en el hecho de que se quedan en ese estado emocional y no observan lo que en realidad está pasando alrededor, sucede que cuando conocen a alguien lo primero que hacen es imaginar una situación con esa persona, en el caso de los hombres por ejemplo, sucede que aspiran a tener una mujer que sea hogareña y con valores, que quiera ser madre y todas esas cosas, sin embargo la buscan en un congal... Obviamente esas mujeres, no están ahí porque sean hogareñas o porque quieran formar una familia, pero el hombre, pendejo por naturaleza, le pide un baile y le dice "te voy a sacar de trabajar, mi chula" y bueno, ni siquiera le preguntaron si quera dejar de "trabajar" en eso. 

Entonces el hombre idealiza, se proyecta, piensa, se imagina y mientras pierde el tiempo con todas esas pendejadas, deja ir lo que le daría plenitud como persona... no seas ese hombre. 

No te conviertas en títere de nadie por amor o por idealizarlo, aprende a ver a las personas como son, no como quisieras que fueran, por que como dijo Bruce Lee "Nadie le dio una paliza a Bruce, fue un combate amist..." Jajajaja, eso lo vi en una película de Tarantino, lo que dicen que dijo Bruce Lee fue "No reces por una vida sencilla, reza por la fortaleza de resistir una vida difícil". 

Y creo que así "debería" ser... no tendríamos por que enaltecer las virtudes de otros, tenemos las nuestras... que también merecen ser alabadas, pero preferimos engancharnos a otros con tal de que nos carguen y bueno, eso esta muy feo. 

Lo mejor seria no aferrarnos a encontrar lo que supuestamente necesitamos, por a veces ni siquiera lo necesitamos, muchas veces creemos querer algo solo porque alguien mas lo tiene o se lo recomendaron, y bueno, ya sabemos que las cosas o las personas que idealizamos, nos hacen crear fantasías, por ejemplo, a las personas les atribuimos características que a veces ni tienen, o sea, yo no soy escritor por tener un blog, y he recibido "ataques" de gente que piensa que soy escritor y eso un mito.  

No debemos idealizar a la gente porque cuando la realidad se asoma siempre saldrán los defectos que todos tenemos, el dia que me encuentre con alguien que no tenga defectos, lo mato. 

Y no digo que veas los defectos de la gente con lupa, o pidas una lista para luego hacérselos ver porque eres muy directo, esas son pendejadas; lo que podrías hacer es aprender a ver a las personas como son, personas. 

La idealización también viene de lo que falta en tu vida, así que si anhelas y/o necesitas algo, trabaja por ello, si eres de los que andan en "lucha" por todo, hazlo, si es algo que has anhelado desde que tienes uso de razón, esfuérzate por conseguirlo y haz lo necesario para lograrlo, pero no te cuelgues de alguien como pinche sanguijuela, porque hay personas que si lo son. 

Nos leemos la próxima...     


  


jueves, 19 de agosto de 2021

Un Hombre Busca Una Mujer...

 Dicen que los martes ni te cases ni te embarques… ¿será?


Según los que saben, el martes estaba consagrado a Marte, el dios de la guerra en la mitología latina, y por eso se le consideraba día de mal agüero para emprender cualquier cosa importante. Sin embargo, hoy es jueves pero cuando escribí esto era martes, aunque creo que el día es lo de menos, ya sea lunes o sábado no importa, cualquier día es apto para valer madre y no necesitas que se conecten tus chakras o que se le antoje al Dios Marte andarte una maldición, uno puede valer madre el día que sea o en el peor de los casos, el día que se lo proponga y no se necesita que ese día sea especial; y mucho menos cuando de relaciones humanas se trata... y menos aún, si eres un adolescente chaquetero.

Les cuento esto porque una ida al parque hizo que me preguntara ¿Por qué un chamaco de 15 años busca tener una pareja? ¿Para qué quieren tener una pareja?.

Lo más seguro es que sea porque ha despertado en él (adolescente) la llama del "amor", que en realidad de amor no tiene nada y lo que si puede que sea, es que tenga unas excesivas ganas de coger porque así son los adolescentes... Lo sé porque yo fui uno con demasiado ímpetu.  

Hay quienes dicen y sostienen e incluso defienden que un adolescente tenga "pareja" bajo el argumento de que que necesitan desarrollarse... Siempre pensé que para desarrollarse, los escuincles debían comer sano y a sus horas así como recibir cariño y apoyo, pero no... Hoy veo con tristeza que lo que "necesitan" es tener pareja y definitivamente, que triste que haya gente que piense así; los niños son niños y no hay que adelantarlos a crecer. 

En alguna ocasión pensé que los adolescentes hacían las cosas porque querían fastidiar a sus papás, ya luego, conforme fue pasando el tiempo me di cuenta de que no es así, la mayoría de las veces son gritos de auxilio o formas de hacerse notar y decirle a sus padres "mírame, aquí estoy". 

Lo que si es un hecho, es que hasta la fecha si alguien me pregunta ¿Qué es una relación de pareja?, la respuesta siempre será NO SÉ. 

A lo mejor no lo sé porque soy un adolescente tardío, pero es la verdad no sé que es una pareja, , y no porque sea un pendejo que jamás ha tenido novia, no, más bien no lo sé porque en la actualidad todos tienen la verdad absoluta, y lo que para mí son recordatorios para otros pueden ser reproches ademas de que nuestra sociedad (desafortunadamente) no favorece las relaciones de pareja saludables. Disney y las pinches novelas de Televisa tienen mucho que ver en eso, Valentín Pimstein hacia telenovelas que su sirvienta pudiera entender, así que ¡imagínense!... estamos en el pinche hoyo.

Nos enseñaron que el hombre es el proveedor y la mujer se queda en la casa con los niños a cuidar al perro, y ¿si el hombre se enferma, quien será el proveedor, el padre de este? ¿Acaso la mujer no puede ser proveedora? ¿Tanto pelearon las mujeres por sus derechos para no poder cambiar siquiera un pinche garrafón de agua? ¿O nada más cuando les conviene son princesas? Porque para el desmadre y la peda están bien buenas, (en sentido figurado) y sus eructos se quedan pendejos comparados con los de un borracho de banqueta.

Parece que todo el mundo tiene una concepción propia de lo que es una relación de pareja, cada quien hace y dice lo que se le pega su pinche gana y nunca se ponen de acuerdo, pues vivimos en “libertad de expresión, la ley nos protege para exprésanos libremente” lo cual a veces se confunde con decir un montón de pendejadas, pues una cosa es libertad de expresión y otra es ladrar pendejadas solo porque puedes hacerlo; sin embargo, según Wikipedia y el internet, una relación de pareja es un nexo de amor que surge entre dos personas… un vínculo sentimental de tipo romántico entre dos personas dicen otros, ¿neta?. ¿Ven como si hay gente que está bien malita?... ya hubo siglo de las luces, siglo industrial y hasta barroco, nada más nos faltaba el siglo de los pendejos que es este. Al chile, es más, ya hasta me encabroné!

Es triste ver que en la actualidad una relación de pareja se reduce solo a un vínculo romántico que une a dos personas; por eso valen tanta verga las relaciones, por eso no hay compromiso, pues solo es un pinche vinculo de amor el que une a la gentepor eso hay tanto pendejo por las calles decepcionado de la vida debido a que no ha podido encontrar el amor y tener una relación de pareja pero… ¿para eso quieren encontrarlo? ¿Para tener NADA MAS UN PINCHE VÍNCULO DE TIPO ROMÁNTICO con alguien a quien a lo mejor en dos o cinco años le vas a valer madre?¿y cuando vengan los problemas? Ah si, te va a dejar por un viejito.  

Considero que es un error pensar que un vínculo romántico es lo único que debe unir a las personas para estar juntas, ya sean hombre - mujer, mujer - mujer, mujer- hombre (por aquello de las feministas), hombre – hombre o como sea, digo, cuando estas en la adolescencia igual y si, es más, me atrevería a decir que las ganas de coger son más cabronas que cualquier pinche vínculo romántico.
 
¿No será que debido a eso es que hay tanto divorcio?, total, no se pierde nada, solo es un pinche vínculo romántico que une a la gente, los hijos (si los hay) que se vayan a la mierda, si se sienten tristes les contratamos un psicólogo y mientras tanto “las parejas” se dan en la madre en los tribunales por un pedazo de tierra que a veces (en la mayoría de los casos) es regalo sus padres; y si a eso le sumamos la que la relación siempre termina por culpa de uno, pues estamos jodidos mexicanos… y mexicanas.

Hay parejas en las que ni siquiera existe un vínculo romántico, y lo que menos existe es amor, palabra tan prostituida por los comeflores en estas épocas (pronto algo sobre eso). A lo mejor, (y lo más común) es que hay interés, ¿Qué coche te llamas, que departamento te apellidas?, hay quienes están/estuvieron por conveniencia, por comodidad y algunas veces si no es que la mayoría, están/estuvieron por no sentirse solos.    

Una relación de pareja puede ser muy gratificante cuando se trata de algo sano y tiene que ir más allá de un vínculo romántico, (a huevo). Tiene que ir más allá de esperar encontrar a un príncipe (o un sugar daddy) que las rescate de su miseria (tu sabes quién eres); tiene que ir más allá de esperar la llegada de la madre que nunca tuviste, la que debe lavar tus calzones, limpiar la casa, y ser responsable de que te veas impecable (para la amante); estoy seguro de que si no pasa de ser un vínculo romántico eso es todo menos una relación de pareja.

No puedes estar con alguien nada más por estar de romance, por no sentirte solo/a, porque la calle esta muy cabrona o porque estás buscando al padre/madre que nunca tuviste, considero que ser una buena pareja consiste en interesarte por el otro, en dar esperando recibir (mínimo lo mismo) que das, la comunicación es básica y muy importante, si algo te incomoda hoy, resuélvelo hoy… no cuando la hayas cagado y quieras limpiar tus culpas, la confianza es primordial, si piensas que tu pareja está en otro lado no tiene sentido que estés torturándote con eso, y lo digo porque pareciera que esta época es en la que mejor comunicación hay entre los seres humanos por toda la tecnología que existe; desgraciadamente no es así, hay gente tan insegura que hasta se vuelve investigadora, es más, al lado de un investigador de la CIA estos parecen unos pendejos, te buscan hasta por debajo de las piedras con tal de “cacharte en algo”… Muy mal por supuesto.

Se puede decir (sin ser una verdad absoluta) que, una relación de pareja conlleva ciertos compromisos que si no estás dispuesto/a asumir, mejor ni te metas… pues para ser una buena pareja se requiere de estabilidad emocional, de haber resuelto carencias pasadas (propias y ajenas) y de haber dejado en su lugar lo que nos pasó en otras épocas, (hay quienes dicen que lo pasado pisado pero ahí siguen chingado la madre) pero sobre todo debe existir respeto mutuo, comunicación, confianza, comprensión, ayuda mutua (y esto no quiere decir que debas comprarle una casa a tu peor es nada). Esto no es lo único, supongo que debe haber mas cosas, pero si no hay mínimo las que acabo de mencionar, no hay nada.  


Coman frutas y verduras y nos leemos la próxima…   

lunes, 16 de agosto de 2021

¿Somos libres?

El otro día estaba viendo un documental sobre esclavitud porque ya soy un señor... Chale.

Mientras veía dicho documental pensaba en todo lo que tuvieron que pasar esas personas para llegar a donde estaban, me preguntaba cómo llegaron, cómo habrán muerto e incluso si tuvieron hijos, aunque no creo que hayan tenido la oportunidad de decidir "trabajar" en eso y bueno, esto me llevó a preguntarme sobre la libertad que todo el mundo pregona por las calles o en los medios pero en ese momento no tuve una respuesta.

A la vista pareciera que somos libres... pues aparentemente hacemos lo que se nos da la gana, vamos a donde queremos aunque haya pandemia, podemos transitar libremente por cualquier carretera, si no encontramos asaltantes o narcos, podemos opinar sobre lo que sea y como sea mediante nuestro teléfono inteligente, incluso le mentamos la madre a las figuras de autoridad y no pasa nada pero... de verdad ¿Somos Libres?

La verdad, creo que no somos libres... 

No somos libres porque al menos a mi, la mayoría de las cosas que conozco me las impusieron con excepción de ir a la escuela, ahí si pedía que me inscribieran con tal de no estar en mi casa... pero no me voy a poner moralino con el hecho de que yo no decidí nacer y mis padres fueron los que cogieron, porque ese tema es muy sensible, además de que es algo muy personal pero bueno, independientemente de eso, todo lo demás con lo que crecemos no lo elegimos libremente y para muestra, basta un botón.

En la actualidad todo, absolutamente todo... está controlado por unos cuantos que son las personas más ricas del mundo, ellos son los que determinan que comemos, que leemos, donde nos divertimos y la forma en que lo hacemos, bueno, incluso determinan la ropa que debemos usar,  nos venden la idea de que la esclavitud está abolida desde hace mucho pero los salarios que pagan en ciertas compañías parecen de esclavo y lo peor, es que nos hablen de libertad como si se tratara de una caja de galletas, dicen que todos tenemos libertad de expresión, nos hablan de libre mercado en el mundo, nos dicen que todos los medios de comunicación son libres y que todos tenemos libre albedrío; pero la realidad es que todo es una vil mentira, porque la realidad es que no somos libres, y no me tardé mucho en llegar a esa conclusión porque sea super inteligente o algo así, no me costó trabajo porque Facebook me bloqueó la cuenta 7 días por decirle a un político que era una rata de mierda, "come cuando hay", mamaculos y lame huevos del Calígula Tropical, y bueno... todo lo que dije es cierto, pero a alguien no le pareció mi opinión y decidió eliminarla y cuando alguien (quien sea) nos limita, no somos libres.

No me crees, ¿verdad?

Los famosos "entrepreneur" que en la actualidad son considerados como las personas más "libres" jajaja, no son otra cosa que esclavos de si mismos, trabajan mucho mas tiempo del que trabajaban en una compañía, dan muchísimo mas esfuerzo y ganan lo mismo e incluso menos de lo que ganarían trabajando para un patrón; eso de ser "tu propio jefe" es la mentira mas grande del capitalismo con el argumento de que dejas de recibir ordenes de otro, sin embargo, lo que en realidad haces, independientemente de las ordenes que podría darte otra persona,  es que te explotas a ti mismo con mucha mas severidad de la que podría ejercer un jefe en cualquier empresa.

Pareciera que vivimos conforme a "un plan maestro" puesto que no determinamos por nosotros mismos muchas de las cosas que consumismos; por ejemplo, me ha pasado que acabo de hablar de algún producto con alguien, entro a Instagram y me sale publicidad de eso que estaba hablando, pareciera que el Gran Hermano de la novela 1984 nos vigila.

Tenemos la sensación de que somos libres porque cada año celebramos "nuestra independencia" como pueblo, creemos ser libres porque ya no hay condenas a muerte por practicar brujería, nos "sentimos" libres porque podemos opinar de lo que sea cuando queramos, hasta que una red social "restringe" nuestra opinión; y a pesar de eso nos siguen diciendo que somos libres, pero la libertad conlleva responsabilidad y esta determina la libertad, por lo tanto, no somos libres.

Hasta hace unos días creía que era libre, incluso me sentía así porque no tengo ninguna preocupación, saqué a toda la "mala gente" de mi vida y en teoría hago lo que quiero pero esa sensación de libertad termina cuando tengo que llevar dos credenciales para abrir una cuenta de banco, aunque tenga acta de nacimiento, Clave de Población, Cédula Profesional, cartilla militar, pasaporte y un montón de pendejadas mas. 

Habrá quien diga que soy un radical porque el consumismo se necesita para que funcione el mundo, sin embargo, antes también funcionaba el mundo y no se necesitaba tener una tarjeta para poder comprar algo para comer o vestir, y tampoco estoy diciendo que el pasado siempre fue mejor y que deberíamos andar con huaraches y ayates, montados en burrito y tomando agua de una cantimplora, a lo que voy es que toda esta cuestión de la libertad es un espejismo que nos venden las grandes corporaciones solo para que consumamos sus productos y/o servicios que por cierto son condicionados, ademas de que la mayoría son malos e innecesarios para vivir.  

Nos leemos la próxima... 


jueves, 12 de agosto de 2021

Mente Cerrada

 Corría el año 2010, acababa de terminar la Universidad y ya andaba trabajando en lo relacionado con mi carrera, era un despacho de abogados donde me pagaban 2000 pesos al mes y con lo cual tenía que pagar una renta, comidas, vestido y todo lo que se me fuera presentando... afortunadamente tuve un padre que me enseñó (no de la mejor manera) a ser precavido, a perseverar, a trabajar y sobre todo a creer en mi mismo, me dijo que yo debía tener novia hasta que tuviera lo suficiente para poder asumir ciertas responsabilidades y estaba en lo cierto. Hoy puedo decir sin temor que tener novia a los 19 es lo mejor que me pudo haber pasado porque aunque no tenía dinero para invitarle algo, le gustaba coger mucho y solo tenía que conseguir dinero para condones, de todos modos cuando le quería invitar algo siempre decía que no tenia hambre.


Ya luego llegaron los insultos y los "¡te deje porque no sabia lo que estaba haciendo!" pero si quieres podemos retomarlo y no, no pudimos retomarlo.  

Aquella noche me encontraba en una fiesta de graduación y por mi cabeza pasaban muchas cosas, estaba emocionado, tenía trabajo, (mediocre) pero me gustaba, sobre todo lo que estaba viviendo, hasta  me sentía pleno aunque no tuviera para tragar...  

Por aquellos tiempos tenía una novia que si bien no era la mas guapa del mundo, era todo lo que yo "necesitaba", (si, eso pensaba); y me sentía muy bien por haber terminado la carrera, por haber salido con buenas calificaciones y por estar haciendo lo que me gustaba en ese momento y bueno, siempre he creído no es malo equivocarse y que todos cometemos errores, en lo personal procuro no hacerlo porque un error en cualquier ámbito puede acabar con relaciones, amistades, trabajo etc., es decir, no me permito cometer errores y a veces he sido muy duro con mi persona, (mi papá le llamaba disciplina) por lo tanto no soy de esos que dicen "no sabía lo que hacía", "no pensé en lo que hice" o cualquier tontería  parecida porque siempre trato de saber lo que estoy haciendo y siempre pienso en las consecuencias de mis actosasí que no sé lo que es pedir o dar disculpas.     

Por lo tanto, al tener cierta disciplina crecí con un pensamiento un poco "precavido", otros le llaman cerrado o dicen que "me creo" mucho y eso me da risa; siempre he sido muy cauteloso a la hora de actuar, para hacer un viaje siempre pienso en que el coche esté bien, lo llevo a que lo revise el mecánico antes de salir, etc., y para divertirme es otro pedo, la gente no se divierte conmigo porque yo no me ahogo de borracho, no me gusta bailar y tampoco me gustan las drogas, entonces estoy en un hoyo... según me dijeron. De hecho me dan risa esos treintones que ya sienten que se les va a acabar la vida y se hacen un tatuaje, se ponen a fumar mota o se pintan el cabello... Eso lo hice en la adolescencia, pero me estaba desviando. 

Siempre que haré algo, trato de observar los los pros y en los contras de mis actos con el fin de no cagarla y no afectar a otros y quienes me conocen saben que es cierto. 

No creo que tener un hijo a los 19 años sea una bendición, tampoco creo que sea un "accidente" y mucho menos creo que "donde comen dos comen tres", sobre todo porque yo como un chingo y a veces me como hasta lo de cuatro personas, tampoco creo que esté bien que los padres ayuden a sus hijos con sus "bendiciones" cuando las tuvieron "por error", pues deberíamos ser lo suficientemente responsables como para tener cuidado de no traer hijos al mundo a sufrir, o bien andar buscando una clínica para abortarlos; pero en lo que si creo, es que las cosas nos pasan por dos cosas, por pendejos o por juntarnos con pendejos. 

Por ser precavido y no tener hijos a mi edad me han llamado "mente cerrada", "mente cuadrada" y demás adjetivos, y recordé la primera vez que escuche a alguien llamarme así y se los voy a contar. 

Fue en aquella fiesta de graduación que alguien me dijo "NO PUEDE SER QUE TENGAS LA MENTE TAN CUADRADA" y en el instante sentí feo, de hecho recuerdo haberle mentado la madre al tipo y solo se rio, y todo porque no quise ir a seguir la fiesta en el coche de un tipo que estaba borracho, y bueno, se puso de mala copa... a cualquiera le pasa. 

Pero mientras no estaba borracho, el tipo me platicaba que tenía 25 años, que había estudiado Comunicación y que estaba haciendo su servicio social en una cadena de televisión, que vivía con su madre y sus hermanos y que tenía un hijo de dos años al que (casualmente) la mamá (del escuinlce) no dejaba que este pudiera verlo, imaginé que tampoco lo dejaba darle dinero para alimentos, ropa, vestido y todo lo que necesitara el chamaco y luego me dio risa, la gente usa a los hijos para pretender retener a una persona.

Luego, el tipo me preguntó sobre las consecuencias de no dar dinero para la manutención de un hijo y yo se las dije porque me parecía un tipo agradable, además de que no me quitaba nada "ayudarle" así que le expliqué los detalles (y luego le di mi punto de vista) sobre la gente que "trae" a este mundo criaturas que solo vienen a vivir penurias, rupturas familiares o a ser hijos de reggaetoneros, obviamente se molesto el tipo y me dijo esa frase que me hizo reflexionar... ¿En verdad ser de mente cerrada significa ser precavido?

De esa fiesta salí un poco mal, resultó que en ese momento (19 años) yo era un "mente cuadrada" por no estar de acuerdo con un tipo irresponsable, por estar en contra de las personas que no mantienen a sus hijos, por estar en contra de los que tienen hijos sin tener para tragar, soy un "mente cuadrada" por querer tener sexo con condón o por llegar a casa temprano porque ya me hartó estar ebrio, soy un "mente cuadrada" por estar en contra de la irresponsabilidad y por no quererme subir al coche de un borracho. 

Alguien me dijo que la vida es un riesgo, y tal vez si, vivir es un riesgo, corres el riesgo de morir pero... 

La vida es un riesgo cuando te la tomas a la ligera, cuando actúas sin pensar, cuando crees que siempre te van a vivir tus padres para que te ayuden, cuando te rodeas de pendejos que te incitan a hacer pendejadas, sin embargo; si tienes bien definido quien eres y hacia a donde vas no tendrás tantas complicaciones en la vida.

La última vez que escuche que soy de "mente cerrada" fue de la boca de una ex novia que quería retomar una relación muerta, y no querer regresar con un ex no te hace mente cerrada

Entendí que los "mentes cuadradas" somos aquellas personas que no hacemos lo que nos dicen los demás, somos mentes cerradas a conveniencia y la gente lo utiliza como un insulto y quienes se lo creen están en un hoyo. 

Coman frutas y verduras en cubitos. 

Nos leemos la próxima. 

lunes, 9 de agosto de 2021

Pobrecito

No se si sean mis nervios o el hecho de que no haya dejado de salir durante este tiempo de confinamiento porque soy pobre, pero conforme pasa el tiempo, he ido notando que cada vez hay mas "victimas" en el mundo y si no es así, por lo menos a mi alrededor, si las hay.

No se si sea moda, no se si sea una corriente de pensamiento o simplemente sean un montón de personas débiles y mal educadas, pero lo cierto es que hoy en día, hay muchas personas que sufren por todo, y eso es consecuencia única de la sobreprotección que recibieron en sus casas.

Así es querido lector, los padres son los principales culpables de que estemos llenos de pobrecitos llorones, pues como les comentaba en el blog "Los Muchachos de Hoy", antes parecía que la gente era mas fuerte, sin embargo, al tratar de relacionarme con alguien me doy cuenta de que la persona en cuestión es una "niña eterna", pues en su niñez no le enseñaron a desarrollar las competencias necesarias para enfrentar con satisfacción su vida adulta y contrario a eso, seguramente sus padres le quitaron todos los obstáculos que le tocaba vivir y ahora ni siquiera tiene la capacidad para enfrentar situaciones incómodas. 

Muchas de las personas que en su vida adulta no saben enfrentar las consecuencias de sus actos, es debido a que sus padres les resolvieron la vida en la niñez, les dieron todas y cada una de las cosas que estos pedían y no les enseñaron a resolver conflictos, sus propios conflictos, y cuando llegan a adultos, se cuelgan de personas que son similares a sus padres porque es lo que conocen y les resulta cómodo, como aquella mujercita que a pesar de que dice ser "muy independiente", busca una persona con poder económico para relacionarse con ella, pues es lo que vivió en casa en su niñez; y si, parece una idiotez, pero no lo es.

Y es que uno de los principales errores que cometen esos padres para tener hijos como la persona que aquí menciono, es que le dan "todo lo que yo no tuve" a sus hijos y normalmente, este argumento sale desde la emoción perdida de esos padres que en su infancia tuvieron alguna carencia similar y en el peor de los casos, todo esto sale desde los complejos personales de los propios padres, pues cuando uno educa, debe hacerlo de forma objetiva y con bases, pero como siempre, el argumento idiota es que nadie nace sabiendo ser padre, pero el hecho de que no sepan ser padres, no quiere decir que sigamos permitiendo que se eduque a, a lo mejor lo que tu no tuviste, padre de esa criatura, el ni lo necesita. 

Ahora bien, a lo mejor lo que sufrieron algunos padres de familia si fue genuino pero no tenemos por que sentir lastima por lo que le ha tocado vivir a nuestro pequeño, pues la lastima es un enemigo silencioso que nos puede llevar a hacerle daño al niño, creo que lo que deberían hacer los padres es ayudarles a ser conscientes de que en la vida hay problemas y que en algún momento tendrán que enfrentarlos solos, creo que eso es mejor, que sentir lastima por ellos.   

Hay personas que esconden lo que sucede a sus hijos porque según, los quieren proteger... y lo único que hacen es volverlos débiles; no digo que sea uno extremadamente duro con ellos, simplemente es hacerles ver la realidad que viven de acuerdo a su edad, darles herramientas para que sean fuertes, confiar en ellos y de vez en cuando delegarles alguna que otra responsabilidad, con el fin de que poco a poco vayan aprendiendo al respecto. Les digo esto porque al menos yo, ya estoy cansado de tener que lidiar con adolescentes estúpidos que piensan que se merecen todo solo por ser ellos, sienten que son el centro del universo y debido a esto es que ni siquiera se les puede llamar la atención porque una de dos, o lloran o se te van a los golpes y bueno, no me gustaría tener que mandar a dormir a algún chamaquito pendejo, solo porque no sabe comportarse. 

Es importante acabar con este tipo de personas y la única forma es educando de la mejor manera posible a nuestros niños, la mayoría de los adultos ya estamos contaminados y difícilmente podremos cambiar nuestra manera de pensar, sobre todo los mas viejos porque la mayoría son bien necios; pero si queremos un mejor planeta, debemos cambiar la manera en que pensamos pero no solo para ponerle x a las palabras, sino para enseñarle a las nuevas generaciones a pensar por ellos mismos y a compartir con los demás, porque un que cree que el mundo da vueltas alrededor de el, será incapaz de salir al encuentro con los demás y siempre será una victima... de si mismo. 

No olviden seguirnos en la cuenta de Twitter @elclubdetobie donde podremos compartir todo lo que ustedes quieran. 

Nos leemos la próxima...


   

 

        


 

jueves, 5 de agosto de 2021

Un país de jodidos...

Hace mucho tiempo que vivo en la Ciudad de México, para ser exactos hace 27 años... En algún otro blog les conté que yo no nací en esta ciudad, soy de un pueblo nada parecido al de Jaimito El Cartero pero que mas bien, se parece a Silent Hill o a alguna escenografía de película de terror barata, pero eso no importa mucho, desde que fallecieron mis abuelos ya no voy. 

Lo que les quería contar es que desde que llegué aquí las cosas no han sido tan diferentes en cuanto a la vida citadina; creo que lo único que ha cambiado es que ahora hay mas autos pero siempre se ven los mismos escenarios, la misma miseria, la misma marginación, las mismas personas en situación de calle, el mismo circo de contaminación, cada 3 años un nuevo reglamento de transito, nuevos colores en los taxis, nuevo logotipo de la Ciudad que ahora son dos pinches clips, los mismos olores, la misma pestilencia política... es mas, de un tiempo para acá la Ciudad de México huele a caño, se me hace como aquella ex que solo se pintó el cabello y se vistió de reina dizque para cerrar círculos,  cuando lo cierto es que lo hizo para verse menos culera, pero que en esencia sigue siendo la misma porquería. 

Llegue a esta ciudad en 1993, el presidente era Salinas, le siguió Zedillo y luego Fox, Calderón (Bacardí Blanco) y Peña Nieto... y a pesar de que han sido 5 los presidentes que he visto desfilar nada ha cambiado; y ahora con el "Calígula Tropical" no se ve que algo vaya a mejorar...

Y es que hablando de gente culera, me acordé de la película de "El mil usos", que se estrenó por 1981; y cuenta las "aventuras" de un campesino oriundo de Tlaxcala llamado Transito al que se le muere su papá, y como consecuencia de eso deja a su mujer y a sus 3 hijos en el abandono, el personaje lo interpreta magistralmente Héctor Suárez y básicamente es una denuncia en contra del campo y sus raíces, denuncia que en el campo no se es nadie, las máquinas que da el Gobierno no sirven porque el campo no produce, nos "enseña" que en el campo no eres nadie y en la ciudad "eres alguien", o al menos eso cree él y las miles de personas que poco a poco han ido llegando a la Ciudad y que siguen llegando. 

En ese entonces otro López era el presidente de México; José López Portillo y Pacheco, un abogado carismático que de la mano de Luis Echeverria llegó a la presidencia y resulto ser bien pinche ratero, puso a sus familiares en puestos estratégicos y se enorgullecía de ello, decía que debíamos estar preparados para administrar la abundancia porque encontraron un pinche pocito de petróleo que no les sirvió para ni madres... privatizó la banca, devaluó la moneda y se robó todo lo que pudo, se hizo una casita a la que le llamaron la "Colina del Perro" y se casó con una mujer de la TV... saludos Lord Peña. 

Luego escribió un libro que habla de "sus tiempos" y en el narra todas sus aventuras y como vio su mandato, y desde luego, nada dice de lo que tuvieron que chingarse nuestros padres y los que fueron víctimas de su amigo Arturo "El Negro" Durazo pero me estoy desviando del tema...  

El personaje de la película enfrenta varias circunstancias que lo hacen volverse como el chilango común, mañoso, tranza, "trinquetero", huevón y varias cosas más. Un día anda tristón y se pone medio pedo con unos chupes que una putilla le pasa por una ventana, la policía en cumplimiento de su deber, porque siempre cumplen con su deber los pendejos aunque los cachen parchando en una patrulla, lo llevan a la cárcel, ahí aprende a hacer todo lo que no se debería hacer según el sistema de Justicia Penal, pero eso a el le vale madre y vende chescos con piquete, tortas con orégano y perejil y un montón de cosas mas, demuestra que es mas fácil ganar dinero cometiendo delitos que aprendiendo uno de los oficios que ofrecen en prisión, es el típico mexicano huevón que todo quiere que se lo regale el gobierno; total, tan bien le va estando en la cárcel que cuando obtiene su libertad no se quiere ir porque vive mejor en ese lugar, y esa es la realidad de muchos mexicanos en prisión que no tienen recursos.

Lo que me llama mucho la atención, es que esa realidad retratada en 1981 se vive en 2021 y NADA ha cambiado, el gobierno ha cambiado de partido en 3 ocasiones y NADIE ha podido erradicar la pobreza o la delincuencia, el lavado de dinero, la corrupción, la prostitución y un sin fin de actividades ilícitas que aquejan a nuestro país; o sea, tanto pedo para decirles que todo sigue igual. 

Sucede que cuando un político llega a un nuevo cargo, lo primero que hace es poner a sus familiares y amigos en puestos estratégicos pero que no cubren el perfil, el chiste es robar y llenar sus arcas de dinero; para eso no existe nadie mejor que los familiares, unos se compran caballos Pura Sangre, otros coches, otros casas blancas, otros compran tenis de miles de pesos y tintes bien culeros para sus hijos, cuadros de millones de pesos, (nada mas pendejo que pagar un chingo de dinero por un pedazo de tela con dibujos), y otros, los más pendejos invierten en beisbol... 

A lo largo de mi vida he visto como esas malditas lacras solo ayudan a sus bolsillos y a sus familiares, se roban todo lo que pueden y se van, a Londres por ejemplo... como la esposa de Javier Duarte, que hasta en cuadernos anotaba que merecía la abundancia, hija de su puta madre; se tomo muy en serio eso de decretar y decretó que se tenia que chingar a la mitad de los veracruzanos, lo malo es que no la vi trabajar para que esa abundancia llegara, robó al pueblo de Veracruz junto con su pinche marido. Eso lo único que demuestra es que los políticos en realidad odian a sus electores, solo una persona que te odia te hace daño y estos weyes dañan al pueblo que si trabaja, no al pueblo bueno que se roba la gasolina de los ductos y luego quiere indemnización porque se quemó por andar robando combustible.

La gente no ha entendido y creo que nunca entenderá que el cambio está en uno mismo y no en el gobierno, si no tiraras basura en la calle no necesitarías que pasara el basurero barriendo, si no dieras mordida no habría tanta corrupción en la policía, si no apartaras lugares en la fila del banco no habría tanto huevón. Y entiendo que la crisis económica nos pega a todos pero con pequeños cambios uno puede hacer la diferencia, al menos, podemos cambiar desde nuestra trinchera... 

Ya nos dijeron que no aspiremos a ser ricos porque eso es del diablo y bueno, yo les digo que no hagan caso de eso, y menos porque lo dice un viejo decrepito que no entiende al mundo, para ese wey todos deberíamos andar con ayates y en huaraches, nuestra única posesión debería ser un burro y tendríamos que decirle "Lo que Usted diga Señor López". Eso en un mundo ideal para él, en el mundo real y desde aquí le digo: CHINGUE USTED A SU MADRE, SEÑOR LÓPEZ. 

Nos leemos la próxima. 

lunes, 2 de agosto de 2021

Vibrar bonito

Primero que nada, quiero agradecer a todos los que visitan este blog y se entretienen con lo que aquí escribimos, infinitas gracias. 

Cuando me dijeron "deberías aprender a vibrar bonito" casi me muero... de la risa.

Al principio me dio risa porque la persona que me lo dijo tiene un carácter horrible y siempre andaba encabronada, de todo se molestaba, ahora no lo sé porque hace un chingo que me alejé de ella, chingaba mucho y a mi no me gusta "vibrar bonito", porque me iba a ver bien pendejo como esa persona; luego me dio coraje porque cuando pregunté a mis amigos si sabían lo que era "vibrar bonito" o algo al respecto, me mandaron a la chingada, incluso uno me dijo que le invitara un poco de lo que me estaba fumando, obvio no le invité, pero me puse a leer.    

De entrada no encontré mucha información al respecto, solo un libro que se llama ERES VIBRACIÓN de la autora Robyn Openshaw, y basta con ver la portada para darte cuenta de que la vibración de la que hablan es una mamada de autoayuda, pues abajito del dibujo que aparece en la portada, tiene una leyenda que reza: Atrae a tu vida energía positiva: amor, salud y éxito ilimitados" y bueno, me queda claro que todos sin excepción, andamos buscando esas 3 cosas y muchas otras, es mas, todos los días veo algún anuncio o algún mensaje o imagen al respecto y solo basta encender la televisión para darte cuenta de ello.

La gente vibradora dice que en la actualidad el ser humano está experimentando cambios físicos tanto  internos como externos pero eso no es nada nuevo, todo cambia, todo está en movimiento, el tiempo no se detiene, ¿entonces?... Para validarse nos dicen que todo, absolutamente todo, está vibrando; argumentan que incluso los pensamientos vibran y que todo pensamiento emite una señal (WTF), como si de una pinche antena de radio se tratara; y por si fuera poco, dicen que cada "señal" de pensamiento atrae una señal de regreso que encaja perfectamente con lo la señal de pensamiento que "emites"; jajaja, y todavía te dicen: "En otras palabras, tus pensamientos al vibrar emiten una frecuencia vibratoria que sintoniza con la misma frecuencia pero en el exterior, y esta es la forma en que “atraes” las cosas a tu vida". Jajaja.

Lo peor es que dicen que estas cosas están aprobadas por la ciencia, pero no me dijeron donde se pueden consultar los estudios al respecto, porque supongo que no los hay y bueno, luego te dicen que: "La manera más sencilla de hacer que armonicen tus frecuencias vibratorias con las de tus deseos, es que “imagines” que ya lo tienes, que al imaginarlo “sientas” la maravilla de gozar aquello que deseabas, creer que ya lo tienes en tu experiencia de vida, dirigir tus pensamientos al disfrute como de ya tener aquello que deseas…, y con la práctica de esta poderosísima recomendación propia de una Nueva Conciencia, te mantendrás en la frecuencia vibratoria necesaria para que “permitas” así que aquello que deseas se manifieste en tu experiencia de vida.” 

¡Es autoayuda pura... Comeflorismo en su máxima expresión! 

Y es que con estas cosas paso de la risa al coraje en 1 segundo, pues como siempre sucede en los libros de autoayuda, todo se lo dejan al pendejo lector, el es el que tiene que "imaginar", luego "sentirlo" y posteriormente "permitirlo" pero todo a través del pensamiento y eso mas que un secreto, parece una pendejada de programación neurolingüística para manipular a las personas, pero bueno, cada quien sus locuras. 

Según dicen los que dicen que saben, estamos despertando una conciencia cósmica para adaptarnos a lo que viene, pero no mamen... Yo no veo nada de eso, los que dicen que vibran bonito son los primeros que salen de sus casillas, los primeros que se encabronan cuando les cuestionas sobre sus "vibraciones", por un momento imaginé a Jesús de Nazareth mandando a la chingada a sus "adversarios" porque no creyeron que convirtiera el agua en vino.

Lo que si es un hecho, es que eso de "vibrar bonito" es muy agotador y la verdad no es para mi, hay que recordar muchas cosas y hacer muchas otras mas para alcanzar el éxito y la verdad que hueva, yo prefiero reflexionar sobre mis pensamientos en lugar de "vibrar", apenas y puedo acordarme de lo que comí ayer y con tanto trabajo ni tiempo me da de pensar en "vibraciones cósmicas" y chakras alineados, o sea, no tengo tiempo de pensar en pendejadas. 

Pero bueno, a lo mejor me estoy equivocando y no es una pendejada eso de las vibraciones, sin embargo puedo decir que lo tengo muy claro, todo esto de las vibraciones bonitas no son otra cosa que gestionar nuestra vida mejor para tener una mejor calidad de vida, no hay nada extraordinario en ello, todos queremos o aspiramos a vivir cómodamente, en una casa grande con dinero y muchas cosas mas, y eso se obtiene cuando uno hace lo que le gusta, se llama realización personal,  y esa es difernte para todos, también me queda claro que esa gente no tiene tiempo de estar chingando a los demás con tonterías. 

Pienso que no es necesario ponerle etiquetas a todo, soy enemigo de que todo tenga un nombre especifico solo con el fin de que sea aprobado, los nombres rimbombantes de las cosas no harán que san mal vistas por muchos, pero esto de la vibración bonita se me hace como lo del POLIAMOR, que no es otra cosa que tener sexo con varias personas al mismo tiempo con el permiso de la pareja base, pero como siempre lo digo (y los libros de autoayuda también)... Al final todo lo que sucede en nuestra vida depende de nosotros y de lo que podemos controlar de nosotros mismos que para el caso son nuestras acciones, pues ellas dirigen el curso de nuestra vida. 

Por ejemplo, si te dedicas a algo ilícito (lo que sea), tarde o temprano vas a terminar en la cárcel o muerto, independientemente tengas buena actitud con el policía que te arrestó o que vibres bonito

Nos leemos la próxima...     


La culpa es del presidente...

 "Lo que las leyes no prohiben, puede prohibirlo la honestidad"                                                                   ...