Otra vez… Y así seguiremos por
los siglos de los siglos, amen.
No creen que las cosas han
cambiado un poco en los últimos años?, parece que es algo normal y hasta
correcto fingir cariño, ese sentimiento que se tiene SOLO cuando en verdad quieres a
alguien, bueno, yo soy alérgico a los FALSOS afectos, a las sonrisas forzadas,
a los cumplidos por cumplir, a los abrazos que parecieran luchar con una energía invisible
que repele el contacto de tus brazos con el cuerpo del otro ¿Lo han sentido?
Esos "te quiero"
escritos con tanta frecuencia en los mensajes de texto, su frialdad hace
que parezcan más plana de caligrafía en la primaria que una demostración de cariño ¿Qué decir de los
"te amo"? ¡A la madre!!! ¿Será que han olvidado lo que significa?
En fin, vivimos en la era de los falsos afectos donde todo el mundo espera que
el otro sea auténtico, pero nosotros no lo somos.
Esa gente que se
“esfuerza” tanto por hacer parecer algo que no es… Y es que yo recuerdo que en algún
momento intentaron obligarme a que le llamara tía una persona que en mi puta vida había visto,
y no es que me cayera gorda la señora ni mucho menos, lo único que pasaba es
que nunca me nació decirle así, porque no es mi tía. Es como si exigieras a un
sobrino que te llame papá nada mas porque le compras unos pinches regalitos... Cada persona tiene una participación distinta en
nuestra vida y ocupa un lugar distinto en nuestros afectos, lugares que se
forman de manera natural a través del tiempo, con el trato.
Esta es una de las cosas en las que la
educación (y no la me refiero al sistema de educación nacional que en este país
es una mierda gracias a la preciosa Elba Esther Gordillo, sino a la educación
que recibimos en la casa y en los diferentes círculos sociales en los que
participamos) se contradice. Nos hablan del valor de la honestidad, de que hay que ser sinceros, de lo bueno
que es ser auténticos, de lo pinches "agradecidos" que debemos ser, pero hay que decirle tío o tía a los amigos de tus padres
y ni te hacen gracia, hay que dar abrazos por conveniencia y reírse de los pinches chistes
culeros del jefe porque es el jefe ¿Y entonces?
¿Qué significado va a tener
cuando lo haga de verdad? He visto madres decir a sus hijos que cuando lleguen
a la casa y haya visitas las saluden de una forma MUY afectuosa... Esa mamada que! (No tenemos porque rendirle pleitesía a nadie)
con un saludo cordial basta.
Es mas, hay pinches parejitas que entre sus
acuerdos miden hasta la cantidad de "TE AMO" que esperan recibir en
las redes sociales o cuando están en público... ¡Que puto asco."
Pero eso si, después andan chingando porque no saben la
razón de tanta depresión y vacío existencial.
¿En que momento hacer lo que no sientes y venderte como una persona perfecta se convirtió en un requisito de supervivencia? Ser cordial y educado no requiere que adoptes poses, no hay necesidad de ser servil y arrastrado con nadie, mostrar desacuerdos no es atentar contra el otro, querer no implica que te guste todo lo que el otro hace, ser uno mismo es prescindir de caretas y quitar de tu espalda el peso que implica fingir, las relaciones en las que las expresiones de cariño son espontáneas, fortalecen el espíritu y dan sentido a la vida.
Exelente, como si lo hubiese dicho yo.. Saludos cordiales
ResponderEliminarSaludos Belcha... Gracias por leer.
Eliminar