jueves, 28 de marzo de 2019

Tu y yo no somos uno mismo.

En esta época, está muy de moda SER UNO MISMO, ÚNICO, DIFERENTE, el mejor de todos, el esperma más veloz, el mas vergas, la mas gorda pero inalcanzable, la mas bonita, el especial y un montón de pendejadas que nos venden con una imagen de una taza reflexiva; oigo a las personas hablar de ser la MEJOR VERSIÓN de ti mismo, de siempre decir lo que piensas, (aunque lo que pienses sean cosas que afecten a los demás o sean para burlarte),  muchos quieren ser AUTÉNTICOS pero no DECADENTES, a parte de pendejos, copiones.  

Hablan de que somos diferentes los unos de los otros puesto que la naturaleza nos hizo ÚNICOS y nos regaló características especiales que nos vuelven DIFERENTES; algunos somos NACIONAL Y OTROS son CAB, como pinches cortes de carne de vaca; ahora entiendo por que hay tanto fan del café de Starbucks y de las tardes lluviosas con un buen libro (que nunca han leído). 

Hay una frase que le atribuyen a Albert Einstein que dice: "Todo el mundo es un genio. Sin embargo, si juzgas a un pez por su habilidad para escalar un árbol, pasará toda una vida pensando que es un estúpido"; y estoy de acuerdo con la frasecita, sin embargo, no creo que el problema de esta sociedad radique en SER UNO MISMO, de hecho no creo que haya un problema con eso... Creo que cuando la gente se empecina en SER UNO MISMO a como dé lugar es cuando se generan los problemas (existenciales). 

La gente se pone metas inalcanzables y que difícilmente o quizás nunca van a cumplir; por ejemplo, hay gente que está enferma de la tiroides y a huevo quieren tener el cuerpo de Yanet Garcia (Foto de culo); otros, quieren ser como Carlos Slim, solo que sin varo, otros mas quieren ser el doble de Paulo Coelho y así, van queriendo ser otra persona, pero siendo uno mismo. Que complicado. 

En esta esta época hay mucha confusión, el exceso de información que a veces es falsa nos hace desviar el camino, es complicado ser único y diferente si nuestro crecimiento está regido por las mismas reglas una y otra vez; es decir, no puedo ser diferente a otro mexicano si crecí con costumbres arraigadas, como mexicano, crecí viendo caricaturas de Televisa, conocí al Tío Gamboín, era fan de los ThunderCats, me gustaba Ranma 1/2 y le ponía un bote de Frutsi a mi bici para que sonara como motocicleta y, algunas de esas cosas, marcaron mi infancia, no podía ser un niño diferente a los demás, a menos que mi mamá fuera una pinche loca y no me dejara salir a la calle a jugar con mis amigos o ir a la escuela. Si eso hubiera sucedido, ahora seguramente seria un mounstro de Ecatepec o el pinche Coqueto violador.

Gracias mamá por dejarme salir a la calle y por darme mis putazos con la chancla cuando me portaba mal, creo que soy el único al que... Daaaaa!

La pregunta es: ¿Como chingados puedes ser ÚNICO Y DIFERENTE ?

Pues bien fácil, busca vivir una vida autentica, cásate con una persona autentica, trabaja para jefes auténticos, vota por un presidente autentico, compra un coche autentico, usa unos lentes mas grandes que tus pinches cachetes maldita marrana,  usa un celular autentico... todo tiene que ser autentico.

Espero que te salga bien.

Lo único que puedo decir es que estoy en contra de eso... estuve en una relación de "amor" con una persona por un largo tiempo, y después de que valió madre la relación, se puso a gritarle a los 4 vientos que no pudo ser ella misma... ¿Neta culera? ¿No pudiste ser tu misma? ¿Todo el tiempo estuve con una persona diferente?, que horror me das. Creo que viví con una persona desconocida, que mentía por estar y pues la verdad es que siento que perdí una parte de mi vida... es decir, yo salí con Fulana pero después comenzó a actuar como Mengana y resulto ser Perengana... o mas bien una prangana, diría yo.

Eso de la autenticidad es una pendejada, todos en algún momento mentimos, se llama autorregulación, nosotros mismos controlamos nuestras conductas para encajar en la sociedad o en un determinado grupo, he conocido gente que refiere ser fan de la misma música que yo, solo por estar cerca, y pues ahora me tocó vivir del otro lado.

Yo no se si tu, querido lector, pienses que soy autentico y la verdad es que no me importa mucho lo que pienses de mi, con que leas esto basta, sin embargo creo que siempre he sido muy honesto conmigo mismo y mis acciones son congruentes en cuanto a lo que hago y lo que digo, a lo mejor para ti no siempre he sido autentico, pero tampoco es que lo ande ladrando, en algún momento tuve que mentir para poder encajar, conseguir un trabajo o algún beneficio de alguien, como coger, y eso no me hace ser la peor persona del mundo, sin embargo, cuando alguien te exige ser autentico es un pedo, porque tu vas por la vida queriendo ser tu mismo y la persona que esta cerca te dice que no le gusta como eres y cambias, y así se nos va la vida, "cambiando" para poder encajar.

Yo lo único que quiero cambiar es el puto colchón de mi cama porque creo que ya se le salieron los resortes y me lastima la espalda. Nos leemos la próxima. 

jueves, 14 de marzo de 2019

Pinche Coche Culero...

En el tiempo en el que yo fui adolescente, muchos preparatorianos soñamos con tener el coche de nuestros sueños, no tuvimos dinero para comprar uno así que algunos esperaron a que sus padres se apiadaran y les hicieran el paro de comprar uno... a mi eso no me paso, de hecho mi padre nunca me compró nada, lo único que recuerdo es un libro de Derecho Administrativo que costaba como $300 pesos y me dio un billete de $200, y todavía me dijo "me regresas el cambio".

Hace aproximadamente unos 5 años compre mi primer coche... era un Volkswagen 69 que ni en rifa salia, literal. Nadie lo quería porque era un coche viejo ( se veia bonito y vintage me dijeron alguna vez) pero por ser un vocho nadie se aventaba el tiro; según los estándares automotrices, el Vocho es un coche inseguro y con poca estabilidad, lento y peligroso, ademas de que es el emblema de los Nazis segun alguien que esta bastante dañado de su cabeza; yo creo que cualquier coche en manos de un pendejo es peligroso, ya ven al de Reforma, era un BMW super seguro pero a todos con excepción del chofer se los cargó la chingada, en un coche de mas de 300 mil varos. Actualmente hay seguros para todo y si no eres muy hábil en eso de la manejada también hay seguro, para lo que no hay seguro es para ser pendejo, así naces y seguro así te mueres, no lo cambia ninguna compañía aseguradora... pero esa es otra historia. 

Yo no quería comprar ese coche porque no tenia dinero, no tenia donde guardarlo y me daba miedo manejar ademas de que no vivo en el barrio mas tranquilo de la ciudad, siempre dije que mi hermano sería el chofer y que yo no necesitaba manejar, luego mi hermano se casó y se fue de la casa y valió verga el chofer; también recuerdo que me daba miedo comprar un coche porque eso de dejarlo en la calle esta cabrón, la rata anda suelta siempre y pues ni modo de sacrificar mis maravillosas horas de sueño por estar postrado en la ventana cuidando el chingado coche... que necesidad diría el muerto Juanga.

Nadie daba un peso por ese vocho, recuerdo que quien me lo vendió en alguna ocasión hizo una rifa y solo se vendieron 3 pinches boletos entre ellos el mio, porque como el wey ese era mi amigo pues había que tirarle paro. Un día cualquiera andaba sin algo que hacer y ante la insistencia y apuro de mi amigo decidí comprarlo, aunque en realidad no era una compra, solo me lo iba a empeñar por 6 meses en lo que salia de su apuro, con el riesgo de que yo le partiera su madre (al coche) pero bueno... después de ese suceso pasaron 5 años casi hasta el día de hoy que se tiene que ir y la verdad es que si estoy triste... mas que si me hubiera dejado cualquiera de mis ex.

En ese coche realice muchos viajes... unos 3 de la Ciudad de México a Orizaba que son como 270 kilómetros aproximadamente, solo la ida, también fueron varios a Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo y casi todos los municipios del Estado de México, con excepción de Tejupilco, pinche pueblo feo, a Morelos también fui varias veces y recuerdo que un día en Tepoztlan unos gringos lo andaban morboseando y hasta pagaban por el en dolares por tomarse una foto, el día del temblor de septiembre de 2017, se salvó de que le cayera una pared encima y mejor a otros coches se los cargó la chingada, siempre que iba a algún pueblillo alguien se ofrecía a comprarlo pero nadie le llego al precio del sentimiento, pude haberlo vendido cuando se me diera la gana pero no lo hice.

Recuerdo que un viejillo insistía mucho en comprarlo pero obviamente no lo vendí porque estoy seguro de que se iba a morir primero él que el vocho, pero bueno, ha llegado la hora de partir y no puedo hacer mucho para evitarlo, lo que se dice con la boca se sostiene con la boca, y el compromiso era devolverlo, así que espero que quede en buenas manos y si no, pues ni modo. Nada es para siempre.

Nos leemos la próxima... no sin antes agradecer a los que leen este espacio, sirve para darme cuenta de que al menos alguien da clic.


viernes, 1 de marzo de 2019

El mejor de los mejores...

MEJOR: 
1. Adj. Que tiene calidad superior a otra cosa de la misma especie o que sobresale en una cualidad.

* Eres la MEJOR persona que he conocido. 

Seis meses, 2 años o incluso 12 después... "Se creía mucho, pinche sin culo, frígida, decía que todos eran unos pendejos, siempre fue soberbio/a, es un cobarde, poco hombre, tiene el pene pequeño, es un perro", bla bla bla. Si me sigo se me acaba la hoja. 

La palabra MEJOR sirve para muchas cosas, wuuuu, pero para lo que mas funciona es para COMPARAR; si, esta palabra tiene la función exclusiva de usarse para comparar opciones, para definir algo que es de mayor calidad. Por ejemplo, esta palabra se usa de manera adecuada cuando vas a comprar manzanas y prefieres la manzana Gala en lugar de la Red Delicious porque la primera es MEJOR, de mayor calidad, tiene mejores cualidades, cuando compras un coche Mercedes Benz en lugar de un Spark... (apuesto que nadie de los que me leen tiene un Mercedes), sin embargo, creo que la mayoría de las personas que conozco usan la palabra MEJOR de una forma indiscriminada. 

Digamos que saliste con una persona que en su momento era lo mas adecuado para ti, te daba paz, amor, el mejor sexo, era atenta, bla bla bla... en ese momento era la persona ADECUADA para ti, pero ¿Mejor que quien?. ¿Por que le dices que es lo MEJOR que te ha pasado? ¿MEJOR que los otros? ¿En que te basas para decidir quien es mejor que quien? Al final tu los elegiste ¿no?, entonces ¿Por qué uno debe ser mejor que otro?

¿Qué no se supone que todos los seres humanos somos iguales?, ¿No andan pugnando por ser iguales ante la ley?, entonces ¿Por qué dicen que unas personas son mejores que otras? Al menos, yo me niego a competir con un pendejo al que ni conocí, no tengo por que "superarlo" en nada.    

Creo que este pedo de "el Mejor" es un problema de percepción, cuando estamos en estado de excitación, tendemos a ver las personas como lo mas maravilloso, como lo mas bonito, como LO MEJOR... ¿mejor que quien? ¿Qué el pasado?, es la mejor persona porque está con nosotros, porque nos habla, porque es nuestra pareja, pero si no lo fuera, ¿sería mejor? por supuesto que no, seria una culera, un pendejo, pinche narizona, pinche golfa, maldito idiota y demás adjetivos que utilizamos para descalificar a las personas solo porque no son como nosotros queremos que sean o porque no son afines a nuestros gustos.

Dejemos de hablar de mejores personas como si habláramos de calzones o de coches... hay coches que son mas potentes, mas veloces, mas económicos... también sé que hay humanos mas veloces,  fuertes, guapos, inteligentes etc... pero ¿no que todos somos iguales? 

Se supone que todos somos iguales, al menos eso dicen algunas leyes, entonces no veo porque la gente hace distinciones entre su grupo de pares, que el negro, que la gorda narizona, que el hippie, que el amarillo, el chino y bla bla bla.

Pienso que es un problema de congruencia... todos somos iguales ante la ley pero no en la familia, no en nuestras relaciones personales, no en el trabajo.

El problema toral de esta situación es que tendemos a comparar... nuestro problema es que comparamos a la ex con la nueva pareja, nos fijamos en los "beneficios" que podemos sacar de la nueva persona, usamos a la vieja pareja como trampolín cuando lo correcto (para mi) es no comparar. Cada persona tiene características distintas, somos iguales en anatomía, tenemos las mismas extremidades, la misma cantidad de ojos, un cerebro igual, con las mismas capacidades... de lo contrario seríamos personas con capacidades diferentes o discapacitados, como se les decía antes. 

Si te fue mal con una pareja me atrevería a decir que el problema fue de ambos, no creo que solo tu ex haya tenido la culpa de que ya no estén juntos, también tu debiste ser una cagada de persona en algún momento, digo, porque eres un ser pensante, a menos que seas un reverendo pendejo entonces podría decirse que si, pero lo dudo... hay gente que va por la vida siendo una bella oveja y cuando tiene la oportunidad se convierte en un pinche lobo sin escrúpulos que busca quedarse con las cosas del otro, que pretende ver en la mierda al otro, que le gustaría verle destruido o muerto, pero bueno, cada quien.

Lo único que puedo decirte es que antes de quejarte de alguien, piensa... y si de plano no sabes pensar pues quéjate de ese alguien que en algún momento te hizo tan feliz, de cualquier manera el hecho de que le tires mierda al otro no te quitará lo miserable, normalmente la gente hace leña del árbol caído.

Que no te preocupe hacerte viejo... seguramente harás las mismas pendejadas, solo que mas despacio. 

Nos leemos la próxima. 


La culpa es del presidente...

 "Lo que las leyes no prohiben, puede prohibirlo la honestidad"                                                                   ...