"Niñez, prueba viviente de que la estupidez da sus
primeros pasos;
Juventud, prueba
viviente de que la estupidez es infinita;
Madurez, prueba
viviente de que a la estupidez le salen canas;
Ancianidad, prueba
viviente de que a pesar de tus estupideces sigues vivo."
Dicen que el ser humano es estúpido por naturaleza y creo
que todos lo pensamos, sin embargo ninguno de nosotros en nuestro "sano
juicio" diría "soy un estúpido"; no sentimos que seamos
estúpidos y mucho menos lo creemos y cuando alguien nos lo dice, genuinamente
creemos que no lo somos, sin embargo yo veo que la estupidez está en el
ambiente, algunos nacieron estúpidos, otros alcanzamos el estado de estupidez y
hay individuos a los que la estupidez se les pega pero todos, absolutamente todos,
tenemos algo de estupidez en nuestro ser.
Y es que hay algo que debemos entender de una vez por todas,
en la vida nada es perfecto, en un mundo perfecto nadie se reiría o lo que es
lo mismo, si no nos reímos de los estúpidos, ¿de quien?, si la estupidez
desapareciera, el escritor satírico carecería de tema, aunque también, es
probable que una persona estúpida no lea el libro escrito por el escritor
satírico y ningún otro libro, pues una de las concomitantes de la estupidez es
la pereza y en estos tiempos hay cosas mas fáciles que leer un libro, por
ejemplo, jugar Fifa 22; sólo un estúpido perdería el tiempo jugando al fútbol
en la tele.
El otro día leí una frase que me dejó pensando y si, acá si
tratamos de pensar aunque como todos, a veces no lo hacemos bien; sin embargo,
dicha frase hace mucho sentido en estos tiempos de epidemias que son pandemias
pero parecen lo contrario:
"La estupidez es el arma mas destructiva del hombre, su
mas devastadora epidemia, su lujo mas costoso".
¿Existe alguna cura para la estupidez?
Hay muchas ideas relacionadas con la salud mental de las
personas, pero los estudiosos conocen demasiado bien a la raza humana de modo
que no nos prometen mucho tomando en cuenta la experiencia de siglos, y abrigar
esperanzas de que la estupidez tiene cura, sería dar pruebas de estupidez.
¿Hay algo más característico de nuestra humanidad que el
hecho de que el Thesaurus de Roget consagre seis columnas a los sinónimos,
verbos, nombres y adjetivos de la “estupidez”, mientras la palabra “sensatez”
apenas ocupa una?
El sabio es el que conoce las causas de las cosas, el
estúpido las ignora.
Algunos psicólogos creen todavía que la estupidez puede ser
congénita sin embargo es un error, pues proviene de confundir al instrumento
con la persona que lo utiliza, es decir, se le atribuye la estupidez a un
defecto del cerebro; pero eso es equivocado, basta un ligero examen para comprender
que no es así, ya que no es la boca del hombre la que come; es el hombre que
come con su boca, no camina la pierna; el hombre usa la pierna para moverse.
El cerebro no piensa; se piensa con el cerebro, si el
individuo padece una falla congénita del cerebro, si el instrumento del
pensamiento es defectuoso, es natural que el propio individuo no merezca el
calificativo de discreto... pero en ese caso no lo llamaremos estúpido, sería
mucho más exacto afirmar que estamos ante una persona que se quedó idiota o se
volvió loca.
Entonces, ¿Qué es, un estúpido?
“El ser humano”, dice el doctor Feldmann, a quien la
naturaleza ha suministrado órganos sanos, y cuyo instrumento raciocinante
carece de defectos, a pesar de lo cual no sabe usarlo correctamente. El defecto
reside, por lo tanto, no en el instrumento, sino en su usuario, el ser humano,
el ego humano que utiliza y dirige el instrumento.”
Supongamos que perdiste ambas piernas, si, tu... ni modo que
yo; naturalmente no podrás caminar porque ya no tienes piernas, pero no has
perdido la capacidad de caminar, porque con una prótesis podrás hacerlo, ya el
costo y todos los demás obstáculos son otra cosa, pero caminar podrías. Del
mismo modo, si una persona nace con algún defecto cerebral no es un idiota, pues
esa "idiotez" proviene de la imperfección de su mente, de un defecto
y eso nada tiene que ver con estupidez pues un hombre con un cerebro perfecto a
pesar de todo, puede ser un estúpido.
Le atribuyen a Oscar Wilde una frase que reza: "No hay
mas pecado que la estupidez", y puede que haga sentido, pues la estupidez
podría considerarse como un pecado de omisión, ya que los seres humanos nos
empeñamos en ser flojos y ademas, nos negamos a utilizar lo que la naturaleza
nos ha dado o lo utilizamos erróneamente y eso puede verse tan solo en el
lenguaje, esas mamadas de Todes o Todxs no es otra cosa que ESTUPIDEZ HUMANA.
Y es que en la actualidad hay un severo problema con eso,
las personas no usan las cosas para lo que son y parece no importarles, y
aunque lo que voy a decir parezca una pendejada, conocimiento y sabiduría no
son la misma cosa, pues hay personas que poseen amplios conocimientos sobre
cosas, como las que conocen todo sobre Egipto o las fechas de determinados
acontecimientos y a pesar de todo, son imbéciles, sin embargo, estamos
acostumbrados a pensar que alguien con conocimiento es sabio y no, solo tiene
conocimientos que la mayoría de las veces disimulan su estupidez, mientras la
sabiduría de un individuo puede ser evidente a pesar de su ignorancia, sobre
todo si la posición que ocupa en la vida no nos permite exigirle conocimientos
ni educación.
Algo similar nos ocurre con los animales o con los niños,
“admiramos” estúpidamente la sagacidad “natural” de los animales o la vivacidad
“natural” del niño, como si nunca hubiéramos sido niños; hablamos de la
“sabiduría” de las aves migratorias porque son capaces de hallar un clima más
cálido cuando llega el invierno; o del niño, que sabe instintivamente cuánta
leche puede absorber su cuerpo; y no están haciendo otra cosa que adaptarse,
las aves se mudan porque hace frío, el niño deja de comer porque está
satisfecho, es naturaleza pura y dura, sin embargo, hay personas que
genuinamente piensan que son sabias porque conocen la distancia existente entre
la tierra y la luna, lunáticos.
Podría pasar todo el día hablando sobre donde y como ha
nacido la estupidez y donde he podido verla pero me deprimo, pero el origen de
la estupidez podría hallarse en la infancia, en la duda y también en la vida de
los instintos; o la víctima es ignorante y está insegura de que sus deseos sean
ética y socialmente correctos, o sus emociones y sus deseos chocan entre sí, y
este conflicto provoca la duda que influye todas las funciones mentales, domina
los procesos del pensamiento y por lo tanto engendra estupidez.
Es el fenómeno que denominamos “ambivalencia” y tiene muchas
formas: odio y amor, actividad y pasividad, características masculinas y
femeninas que luchan unas con otras; estas fuerzas opuestas pero de igual
intensidad convierten al espíritu en permanente campo de batalla y la estupidez
libera al hombre de este doloroso estado; y aunque la estupidez es
esencialmente una condición dolorosa, el sufrimiento en ella es menor que
cuando se padecen los tormentos de la duda, por consiguiente, a la frívola pregunta:
“¿Hace bien ser estúpido?”, a veces podemos responder afirmativamente.
Sin embargo, el hombre psicológicamente sano no puede ser
estúpido; puedes creer o no en en el psicoanálisis y terapias semejantes,
puedes pensar que es para pendejos o débiles de mente o que no sirve de nada
pero, no es exageración afirmar que uno de los más importantes y de los más
felices descubrimientos del siglo pasado es el siguiente concepto que rara vez
es bien comprendido:
"Sabemos ahora que la estupidez es un problema de
carácter médico... y por consiguiente, la estupidez es curable".
Nos leemos la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario