martes, 26 de mayo de 2020

Tu no eres especial

"Cada uno de ustedes es único y especial ante los ojos de Dios, están destinados a sobresalir de todos los demás" 
                                                                           
                                                                                                Cualquier sacerdote de cualquier religión.


En algún momento (no sé en cual), desarrollar una alta autoestima y tener pensamientos/sentimientos positivos sobre uno mismo se convirtió en un furor de la psicología, en la actualidad parece que las personas (las que comparten frases motivadoras en Facebook), piensan que tener alta autoestima les ayuda a desenvolverse mejor y causa menos problemas, piensan que elevar el autoestima de los demás puede influir en beneficios sociales como menos delitos, mejores empleos o excelentes resultados académicos para los estudiantes que no saben hacer otra cosa mas que pedir dinero a sus padres porque son unos putos inútiles.

Considero que las personas con excelente autoestima también pueden ser homicidas, si no, vean el caso de Ted Bundy... Ese wey tenia excelente autoestima, era bien parecido y al daba la impresión de que no le hacia falta nada, sin embargo era un pinche asesino; así que su autoestima no sirvió de nada para que no delinquiera o dejara de hacerlo, al contrario, una vez en la cárcel enamoro a una mujer y hasta la embarazó, bueno, creo que ya conocen la historia.

Eso de tener excelente autoestima nunca ha sido para mi, siempre fui una persona tímida y de pronto me cuesta trabajo interactuar con las personas, sobre todo con las mujeres, y todo esto gracias a a la educación que tuve, aprendí que para tener algo en la vida se tiene que trabajar por ello, mis padres me enseñaron que si quería aspirar a algo tenia que esforzarme para conseguirlo y no iba a ser fácil; un día un señor me dijo que era muy inteligente y que el veía muchas cualidades en mi, así que como consejo me dijo que en la escuela y en todo tenía que ser el primero, no el segundo ni el tercero, el primero. porque podía hacerlo.

Y así crecí, creyendo que tenia que ser el primero en todo, competía en todo, sacaba buenas calificaciones y hasta salia en el cuadro de honor, siempre participaba en todo y quería contestar todas las preguntas que hacían los profesores y bla bla bla... hasta que llegué a la prepa, seguía en mi afán de querer ser el mejor en todo, hacia lo mismo que en la secundaria y participaba en todo, cabe hacer mención de que eso me hacia sentir muy bien y jamas había conocido o hablado con alguien sobre esa mamada de la autoestima, hasta que un wey dijo que era muy molesto que fuera así (para el), y pensé que tenía razón, que la gente así es molesta. Luego descubrí por mis propios medios que efectivamente, una persona que cree tener todas las respuestas es lo peor que te puede pasar.

Pasó el tiempo y entré a la primera universidad que estudie, porque fui a 2, había unas pendejadas que se llamaban "Materias Utec", que no eran otra cosa mas que una de tantas pendejadas que usaba esa escuela para sacar dinero de los estudiantes que a cambio recibían una especie de "preparación para la vida" como ellos le llamaban a eso, decían que buscaban "mejorar" las actitudes de los alumnos, o sea, nada. En esa ocasión, el curso era sobre "Desarrollo Motivacional" o algo así; la titular de la materia nos decía que en ese "curso" íbamos a aprender a desarrollarnos mejor como personas para tener una buena convivencia con nuestros compañeros porque todos éramos excepcionales alumnos y que por eso habíamos llegado hasta la universidad, solo que necesitábamos "pulir" ciertas cosas... desde ese momento supe que no terminaría esa materia.

La ruca hizo una dinámica acerca de un limón que necesitábamos oler y las texturas y no se cuantas mamadas mas, luego nos dijo que pensáramos en un barco y que no pensáramos en el limón, ¿quien va a querer andar oliendo un limón?, ¿eso de que chingados te sirve? en esa etapa de la vida nadie "necesita" controlar" sus pensamientos, solo es cuestión de fijar el objetivo para realizar las cosas y lo demás sale solo... así que hasta ahí me quedé, ni siquiera pude agarrar el puto limón, me levanté y dije "esto son puras mamadas, si quieren mas dinero hagan una colecta, no voy a pagar por andar acariciando bolas, si quiero hacer eso tengo las mías", y me salí... no sin antes escuchar por parte de la "maestra" que "necesitaba mucho valor y una autoestima enorme para salir a la calle con tenis del Chapulin Colorado", (eran unos hermosos Adidas amarillos con rojo); lo único que atiné a decirle era que pensaba lo mismo de ella, pero con su cara... Pinche vieja horrorosa. 

Desde ahí me entró la curiosidad por conocer mas del autoestima y a lo largo de mi vida me he encontrado con personas que parecen tener mucho de eso... Y es que todos conocemos a una (o varias) personas que se sienten merecedoras de todo, siempre andan en el negocio de su vida, te cuentan que están creando una aplicación celular que revolucionara al mundo (como la de las gasonileras del Javi Noble), gente demasiado positiva de las que siempre van pa'lante, que son emprendedoras, pero siempre "requieren" de capital (que quieren conseguir de otras personas) que no les dan, y por eso no despegan sus maravillosos negocios. Es mas, conozco a uno al que hasta lo mantenían sus novias, a otras les hizo un chamaco y se desapareció, se mama el dinero en pedas y perico y ninguno de sus tantos "negocios" han podido "despegar".

Una vez, me propuso una aplicación "legal" para enviar abogados a siniestros de automóvil o a agencias del Ministerio Publico como una especie de "coyotes" para buscar asuntos penales ... Lo único que me acuerdo que le dije fue: ¿que mamadas estas diciendo?, se molestó y me dijo que estaba pendejo y que me estaba perdiendo la oportunidad de mi vida porque ese negocio iba a prosperar y que yo era una persona sin visión que no quería invertir ni arriesgar. Después me enteré de que a otro amigo lo defraudó con esa mamada, el si creyó en su talento y perdió su dinero y su "amistad"... Al fin encontró a un incauto que creyó en sus pendejadas.

Así como este cabrón, hay miles en el mundo que se creen sus propias historias, se engañan y pretenden engañar a otros, consideran que deben caerle bien a todo el mundo y que todos sus "contactos" deben ayudarles sin dar nada a cambio, creen que son emprendedores solo porque han llevado 3 divorcios y trabajan desde su casa, nunca han tenido un negocio exitoso pero piensan que todo lo que hacen está bien, hay gente que confía en si misma al grado de que te hacen pensar que si son una chingonería, en la práctica plagian el talento de otros y lo peor es que uno se junta con esas personas y a su lado nos sentimos indestructibles, estos weyes creen (y te hacen pensar) que su mierda no apesta. El pedo de todo esto...demasiada autoestima, aunque yo le llamaría arrogancia, huevonez, pendejismo y descaro.

Con el pasar de los años aprendí que una persona que tiene alta autoestima es capaz de analizar las cosas con franqueza, de reconocer sus errores y mejorar para que esas cosas no vuelvan a pasar, analiza lo que pasa en su entorno y no se siente merecedor de todo, como el wey que les acabo de contar... Esta gente evade los problemas, los mete bajo la alfombra hasta que ya no pueden mas pero nunca, jamas, reconocen que son unos malditos parásitos. 

Lo único que sé es que todos tenemos problemas, a muchos de nosotros nos han dejado el corazón hecho mierda o lo hemos dejado, nos hemos quedado sin dinero para pagar la renta o nos ha engañado nuestra pareja para irse con un anciano huevos canosos, a todos nos ha dolido de la misma manera, es más, me atrevería a decir sin temor a equivocarme que todos somos bastante promedio, porque a todos nos han pasado cosas similares, no todos podemos ser Carlos Slim y eso solo significa una cosa, que no somos especiales, ni tu, ni yo, ni nadie... incluso las personas que están "mas en contacto" con sus sentimientos son una cagada.

Todos somos una bola de pendejos que buscamos identificarnos con un grupo, como los animales que somos, hay quienes buscan alianzas para demostrar que el de al lado es un pendejo, hay quienes se sienten moralmente superiores solo porque saben escribir correctamente, otros porque viajan a otros países y esas cosas. De una u otra forma hay mucha gente que se siente especial por esa mamada del autoestima, si sufres eres especial y todos deben apapacharte, si lo tienes todo eres especial y todos deben hacerte reverencia, de tal forma que nunca estás contento con nada de lo que te sucede y siempre quieres llamar la atención para sentirte especial, piensas que lo peor que te pudo suceder es ser como los otros, a huevo piensas que eres especial pero no, no eres especial...

Estaría genial que las personas dejaran que cada quien haga lo que se le de su puta gana, deberían dejar de meterse en lo que no les importa y respetar las opiniones de los otros, estaría chingón que la gente dejara de pensar que su vida vale solo cuando son "exitosos", es más, creo que deberían de dejar de compararse con otros... Todos tenemos objetivos diferentes pero eso no nos hará dejar de formar parte de un grupo. No es mas chingón el que escucha reggaeton que el que escucha opera... cada quien sus gustos.


Nos leemos la próxima.






martes, 19 de mayo de 2020

La felicidad es un problema

Todos... absolutamente todos, sufrimos.

Existe una premisa que se oculta en nuestras creencias que sugiere que la felicidad es como una ecuación, que se puede trabajar y que se puede resolver como si se tratara un crucigrama, de esos que venden en el metro, o que es tan sencilla cómo armar un rompecabezas de los que recomiendan los psicólogos a los pendejos que se muerden las uñas porque son ansiosos. 

Sin embargo la premisa en sí, es un problema, la felicidad no es una ecuación/rompecabezas/pregunta con una solución; es más, lo que para mi es felicidad, para ti puede no serlo, y supongo que eso está bien, no tienes que estar de acuerdo conmigo, no obstante, la falta de felicidad es a consecuencia de cierta insatisfacción y malestar, que son partes inherentes de la naturaleza humana, nos ayudan a sobrevivir en este mundo de porquería y a hacer llevadera nuestra existencia. La insatisfacción nos hace ir por más y el malestar nos hace buscar que una situación mejore y se adecue a nuestras necesidades y nos haga sentirnos un poco menos insatisfechos, por tanto podría decirse que sentirse insatisfecho está bien, quizás hasta sea terapéutico hacerlo sufrir de vez en cuando, sin embargo, hay quienes abusan demasiado de la insatisfacción y el malestar... Los eternos insatisfechos, aquellos que tienen todo pero no tienen nada.

Sufren porque la persona que les gusta no los pela, hacen un puto dramón porque el pinche Bryan no voltea a mirarlas, sufren porque la persona de al lado se anda cogiendo a su vecino, o porque su amiga va a cogerse a todos a la fiesta, les duele la vida que llevan, sufren con sus miles de pesos en el banco que no pueden gastar porque no pueden salir, o no les venden chela, sufren con su iPhone 15 mil que sacaron en abonos, sufren en sus vacaciones en Las Bahamas porque no le dan envidia a que deberían darle, sufren con su nuevo físico de verano, cuando estaban gordas sufrían por su gordura pero no dejaban de tragar, ahora sufren porque están flacas y nadie las pela, todo el tiempo veo personas insatisfechas de sus logros (sobre todo en las Redes Sociales), que están insatisfechas por cosas bien pendejas, y eso me da un chingo de risa; aunque he de reconocer que hace algún tiempo me encabronaba muchísimo por eso.   

Se supone que para alcanzar la felicidad uno "debe" luchar por conseguirla, sin embargo veo personas insatisfechas con sus logros porque no han podido terminar una carrera, no han podido adquirir las placas de su taxi y siguen pagando renta, otros más no han conseguido el crédito de infonavit que llevan persiguiendo por años y eso los hace sentirse insatisfechos y miserables; esa insatisfacción está "bien" por decirlo de alguna manera, hará que esas personas se esfuercen por conseguir esas cosas que aún no tienen, esa insatisfacción ha mantenido a esas personas esforzándose por conseguir ese anhelado objetivo que debe darles felicidad.   

Y es que hace un tiempo me enteré de que sufrimos por una simple y sencilla razón, nos es útil sufrir... El sufrimiento y la insatisfacción nos ayudan a buscar alternativas para mejorar nuestra vida (en teoría), sin embargo, ya vimos que en la práctica no es así. En la vida cotidiana la mayoría de las personas se la pasan quejándose de todo... De lo culero que es su jefe, de lo miserable que es su trabajo, de lo decepcionante que es su relación de pareja, de lo fea que está la situación que estamos viviendo en la actualidad y demás pendejadas y ya, no hacen nada más que quejarse y esperar a que caigan los likes.

"La vida es en esencia una serie interminable de problemas", es decir, siempre los habrá, cada que te descuides tendrás un problema que resolver, estos son una constante en nuestra vida... ¿No me crees?, bueno.

Comes demasiadas alitas de pollo y cerveza todos los fines de semana y coges cada que te ves el pito, lo digo porque te pusiste gordo a consecuencia de eso, te sientes enfermo y vas al medico, te dice que tienes ácido úrico elevado y que es urgente bajarlo. Ahí tienes un problema, hay que resolverlo... Te inscribes en un gimnasio y creas un nuevo problema, levantarte temprano, sudar como chaka en anexo y luego bañarte para no apestar la oficina. Esto trae como consecuencia que te haga falta tiempo, siempre nos falta tiempo, menos cuando se nos muere alguien, dejamos todo y nos vamos a verlo postrado en un ataúd y le lloramos, como si eso lo fuera a revivir. Pendejos.

La "felicidad" se consigue al resolver problemas, si quieres sentirte miserable, no resuelvas tus problemas, sigue sin hacer nada con tu insatisfacción, sigue esperando que todo se resuelva con likes; la felicidad no aparece mágicamente en Facebook, no la encuentras esperandote en tu oficina vestida con lencería fina para que la tomes, no aparece cuando tienes un chingo de dinero.

La verdadera felicidad solo se encuentra cuando te das cuenta de que tienes problemas y estás dispuesto a resolverlos, a veces son problemas simples como viajar a un lugar nuevo o comer la comida que te gusta, otras veces son mas complicados como arreglar la relacion con tu mujer o viejos amigos, cualesquiera que sean tus problemas, haz algo para resolverlos y se feliz, no te sientes a esperar que se resuelvan solos, si "no puedes" hacer siquiera eso, significa que estás bien pendejo.

Deja de andar de víctima por las calles de la amargura con tu sufrimiento, le vale kilómetros de verga a la gente que tengas celulitis o que tu amiga te haya bajado al novio, deja de culpar a tu jefe por darte un empleo culero o a tu esposo por no ser lo que tu esperabas, (el pedo es tuyo por esperar); es más fácil echarle la culpa a otros, así que, hazte responsable de tu vida y deja de chingar a otros.

Nos leemos la próxima.      






La culpa es del presidente...

 "Lo que las leyes no prohiben, puede prohibirlo la honestidad"                                                                   ...