martes, 12 de noviembre de 2019

Ojalá el "PARA SIEMPRE" durara 3 años.

"La mujer de aquí, a los 15 sueña con poder casarse 
y la de otros países solo piensa en divorciarse. 
El divorcio, como allá está permitido,
lo explotan como negocio o para cambiar de marido."

¿Sin marcha "divorcional?, ¿Sin traje especial para la ocasión?, ¿Sin fiesta?, ¿Sin flores?, ¿Sin felicitaciones?, ¿Sin amigos ni familiares?, ¿A dónde se fue el amor?, ¿No que hasta que la muerte nos separe? ¡Ninguno de los dos murió!

Estas son algunas de las preguntas que seguramente se han hecho las personas que se van a divorciar cuando su abogado les explica el procedimiento que lleva ese "trámite" (porque es un mero trámite) y las consecuencias de ello, y digo seguramente, porque cuando estoy frente a alguien explicando el procedimiento, muchos sienten ganas de llorar (los hombres) pero se aguantan porque son machos bragaos; algunas mujeres (la mayoría) lloran cuando se les explica que una vez realizadas las diligencias ya no hay vuelta atrás. Supongo que su cabeza es un desmadre aunque por fuera parezca que les vale un carajo, por el enojo, el coraje o porque están planeando como harán para quedarse con los bienes del otro o con los hijos, pero eso, solo ellos lo saben. 

Imagino que esas lagrimas son debido a que no pueden dejar de pensar en todos los preparativos que la familia hizo cuando planearon la boda, en el dinero que se gastaron en la comida, (para que a la pinche tía Raquel no le gustara porque no tenia sabor), el salón, el vestuario, la luna de miel; en la ilusión que les hacia recibir un buen regalo y terminaron llenos de licuadoras y planchas, en lo chusco que fue ver que su nueva casa parecía una pinche muebleria de barrio llena de artefactos polvosos que no iban a ocupar pa ni madre porque la novia es buena pal catre pero no pal metate. Creo que piensan en que el acontecimiento mas esperado en su vida terminó siendo una batalla encarnizada por los bienes y por los hijos. (Aunque otros piensan que es un alivio terminar con eso).

Algunos otros deben pensar en el tiempo que perdieron, o en la mala decisión que tomaron al dejar a aquella pareja que los comprendía y apoyaba para casarse con "esto", porque el desprecio nos hace ver como adefesios a quienes en algún momento miramos como lo mas maravilloso del mundo.

Y es que aceptar que el matrimonio ha terminado, es una de las partes mas duras por las que una persona pasa...ba en su vida, ahora es algo muy sencillo dado que todos somos únicos y detergentes, sin embargo antes, significaba asumir que el sueño que te vendieron de niño respecto de vivir felices para siempre es una gran mentira, un divorcio es romper de un chingadazo el cuento de hadas base del amor romántico que esta sociedad nos ha enseñado a través de peliculas donde un wey en una botarga de oso conquista a la bella princesa y luego se quita la botarga y el amor "lo convierte" en humano, es enfrentarte a la realidad de que ya no existirá una segunda parte en tu película de amor porque Jack se hundió en el mar y "La Rose" se quedó en la tabla sin saber hacia a donde ir... Ese sería el final perfecto para muchas mujeres que quieren ver muerto a su ex. 

En otra época un divorcio significaría un fracaso para muchos pues ese acontecimiento creaba en la gente un sentimiento de perdida de tiempo, era como si a la hora de "invertir", el socio con el que emprendiste ese "negocio" llamado matrimonio te hubiera fallado, porque normalmente tú no fallas, al menos en mi experiencia nunca he visto decir a uno de mis clientes, "me quiero divorciar porque le fui infiel a mi pareja y no merece perder su tiempo con alguien como yo", siempre dicen "mi pareja fue una culera, ella tuvo la culpa de que yo decidiera divorciarme". Creo que en este negocio sentimental nadie pierde, las deudas son con uno mismo, con la vida, nadie te obligó a negociar con un socio al que conociste en una borrachera, en un bar o en Tinder, puesto que el error se comete desde el momento en que uno idealiza y piensa "donde comen 2 comen 3", y por el contrario a pensar, te vas como chivo en vidrieria a estamparte con una realidad muy dura, la de ser divorciado antes de tus divinos 30´s.

Mucha gente advierte sobre el hecho de no casarse jóvenes, otros dicen que no se casen enamorados, que piensen en el paso que van a dar, que primero hagan un patrimonio y luego piensen en compartirlo con otra persona, y demás cosas... yo solo les recomiendo 2 cosas: Cásense sin pedos, por separación de bienes y no tengan hijos durante los primeros 3 años, se ahorraran un montón de problemas y dinero... Y es que una de las cosas que uno menos hace cuando se va a casar, es pensar con la cabeza, normalmente el análisis corre por cuenta de las hormonas, el corazón y en algunas ocasiones de la vagina/pene, sin embargo, en la actualidad ese análisis TAMBIÉN se hace sobre un signo de pesos primordialmente, ¿Cómo te llama$?, ¿Qué departamento te apellida$$?.

Yo nunca he estado casado (Dios me liebre), pienso que para vivir en pareja no se requiere primordialmente de "un compromiso" que da un papel expedido por el Estado (que al final es un contrato) o una constancia de misa oficiada por un wey que viola niños; lo que creo que básicamente se necesita para vivir en pareja son muchas ganas de estar juntos, amor, comprensión, aceptación y un chingo, pero un chingo de paciencia y tolerancia para aguantar pelos en el jabón, tapas de baño levantadas y salpicadas, calzones tirados deudas compartidas y demás pendejadas que son por las que ahora se divorcia la gente.

Sin embargo y después de todo este choro si de mi dependiera que alguien se casara, por amor, por amistad y quizás hasta por conveniencia, haría hasta lo imposible para evitarlo porque el matrimonio no es otra cosa que un acuerdo de voluntades que celebran dos personas con el fin de crear, transferir modificar o extinguir derechos y obligaciones.

Nos leemos la próxima. 
   


La mayoría de la gente vive un 90% en el pasado, 7% en el presente y 3% en el futuro y buscando en el baúl de los recuerdos cualquier tiempo pasado nos parece mejor.


martes, 5 de noviembre de 2019

Amor ¿propio?

¡Odio esta época!

"No solo tienes el derecho de ser un individuo, también tienes la responsabilidad de ser uno"  
Eleanor Roosvelt


El amor propio no es otra cosa mas que la aceptación de uno mismo con todas tus fortalezas y limitaciones, depende de tu voluntad y no de los que están a tu alrededor y bueno... Todo el mundo está sobrado de amor propio, y es que en estos tiempos, mucha gente va por la vida alardeando que se aman mucho a si mismos, sustentando tal idiotez en frases del tipo "lo más importante soy yo" o "primero tengo que pensar en mi"; sin embargo, la mayoría de la gente interpreta y ejecuta de manera errónea lo que definen como su amor propio debido a que no respetan las señales, no respetan la individualidad del otro, insultan a sus semejantes, los descalifican, pretenden hacerlos menos y siempre buscan tener la razón en todo sobre el tema que sea... Saludos AMLO. 

Una persona que siente respeto hacia su persona y tiene mucho amor propio, no necesita demostrarle nada al mundo, no necesita hacerle daño a los demás para sentirse importante y mucho menos necesita alardear que se ama mucho para que los demás le crean; el que se ama a si mismo no lo alardea, tampoco se pone en riesgo, no maneja ebrio, cuida su salud, no se droga, hace ejercicio y hace todo lo que puede para su beneficio personal. Chingarte al prójimo en la peda no es amarte a ti mismo y mucho menos al que te chingas, casarte por interés no es amarte a ti mismo, eso es tener poca madre y ser un mantenido.

Ahora bien, todo el mundo dice que debemos amarnos a nosotros mismos tal y como somos, que al lograr eso tendremos una mejor autoestima y nos ira padriuris en la vida, nos dicen que tiene que gustarnos todo de nosotros porque así nos hizo la naturaleza y Diosito se enojará si de pronto descubrimos que nos gusta machacar pistaches con los codos, porque eso es antinatural y no podemos ir en contra de la naturaleza, nos dicen que nuestro cuerpo es nuestro templo y un montón de chingaderas mas que nada mas nos confunden, nos dicen que sólo hacen ejercicio los narcisistas que no se aman tal y como son pero... Hay gente que está muriendo de diabetes y tiene que hacer ejercicio para bajar los niveles de azúcar... ¿Donde está el narcisismo? Hay gente que necesita estar delgada porque tiene un problema en la columna y el sobrepeso le afecta ¿Donde está el narcisismo?

Estar delgado o gordo nada tiene que ver con el amor propio, una cosa es ser vanidoso y hacerle culto a tu cuerpo, y otra muy distinta es chingar con que tienes el mejor cuerpo y los demás estan de la verga, es mas, amor propio NO es poner tu pinche foto de protector de pantalla en tu computadora/teléfono/tablet, eso es estar pendejo, y también es ser narcisista, defender tu punto en una conversación, sin bases, no te hace tener amor propio, te hace ser un pinche necio que a huevo quiere tener la razón, insultar a otro diciéndole que no se quiere y tu si, solo demuestra que efectivamente no te quieres ni un carajo, vamos, enfrascarte en una discusión en redes sociales alegando amor propio lo único que demuestra es que tienes un chingo de tiempo libre, nada de amigos y mucho menos una vida, y tampoco amor propio, sentirte el centro del universo tampoco te hace tener amor propio, es mas, al universo le vales verga, tú y todos los que te rodean. 

Amor propio sería que te valga verga lo que digan los demás, no meterte con nadie, respetar que otros piensan diferente a ti, poner límites a los abusadores, saber decir no cuando se tenga que decir, aceptar cuando alguien te dice un cumplido y no salir con la mamada de "no, yo no soy bonita, lo dices para cogerme" solo acepta el cumplido y ya, deja de mamar, nunca podrás adivinar las intenciones de las personas, lo que si puedes, es evaluar su acciones y de ahí partir para darte cuenta si lo que buscan es hacerte daño. La única forma de saber que es lo que quiere alguien contigo, es verlo actuar. 

Deja de flagelarte y de autocriticarte todo el tiempo, la gente no tiene la razón sobre tu vida porque el único que sabe como llevarla eres tu, es tu vida, nadie es dueño de tu destino mas que tu, a menos que te atropelle un pinche borracho en su coche, sin embargo tu eres el arquitecto de tus sueños pero también eres el pinche albañil, así que ponte a chingarle para construir eso que tanto anhelas y no esperes a que te llegue por añadidura solo porque eres tu, los demás están sólo POR si los necesitamos, no para que los necesitemos, recuerda que a esta vida llegamos solos y así nos iremos, y si no me crees, nos vemos en tu funeral. 

Nos leemos la próxima. 

La culpa es del presidente...

 "Lo que las leyes no prohiben, puede prohibirlo la honestidad"                                                                   ...