NOTA: El contenido del presente y
todos los escritos mostrados en este espacio son responsabilidad del autor, si
eres susceptible o te queda el saco o no te gusta lo que lees ni pedo, así pasa
a veces… no somos tan especiales como pensamos; somos tan únicos y diferentes
que hacemos las mismas pendejadas que la gente que nos caga la existencia.
Gracias por tu amable atención.
Hace un tiempo conocí a una persona
que me dijo “confió más en mi perro que
en los hombres”… ¿Neta? ¿Platicas con tu perro? ¿Vas al cine con tu perro?
¿”Haces el amor” con tu perro?, no lo creo, o a lo mejor sí, cada quien sus filias.
Lo que es un hecho es que en la
actualidad la gente tiende a “humanizar” a
sus mascotas, a los perros en específico, es decir, pretenden darle el lugar de
un humano a un pinche perro, diciendo que son sus “perrijos”… ¿Qué mamada es esa?, ¿acaso tu mamá es una perra? ¿La
abuelita perra?.
Y es que al parecer es tanta la
soledad de algunas personas, (tu sabes quién eres) que su único recurso es
tener mascotas porque su nula capacidad para relacionarse con los humanos no
le permite tener amigos, novio, esposo, amante o lo que pinches sea que te ladre… cada quien
es responsable de sus carencias afectivas, sin embargo tratan de sentirse
menos miserables y se comparan o adoptan un perro y ya cuando lo tienen; le compran pañales, le dan de comer en la boquita, se duermen con él… hasta
lo llevan al Spa, no se quitan los callos de las patas pero el pinche perro
anda impecable.
Y no es que a mí me dé asco eso o me espante, (también tengo un
callo), lo que me causa escozor es que digan que son sus “perrijos” “que confían
más en su mascota que en una persona” “que es mejor tener un perro que un hijo”
y un montón de pendejadas de ese tipo, como chingados vas a confiar en un puto perro, te va a ayudar a pagar la renta o que chingados?
Ya quisiera ver que alguien se asocie
o se case con un perro porque son confiables,
no como los humanos que somos misóginos, calculadores, infieles, deshonestos,
come cuando hay, etc. Finalmente la función de las mascotas es la de dar compañía
a su dueño, son elegidos por estos por su adaptabilidad y comportamiento “dócil”,
en fin… la mascota sirve para que estés acompañado y no te sientas
deprimido ni miserable.
Es frustrante ver cómo la gente se
inventa “modas y tendencias” para encajar en donde sea, digo, no estoy peleado
con la gente que tiene una mascota y mucho menos un perro, bueno si, los que
tienen Pitbull y no son para educarlos pero si para andar asaltando gente con ellos (saludos Gustavo A: Madero), además
de que dicen “es bien mansito, no ataca, tócalo”… ¿Cómo chingados no va a
atacar si es una pinche “bestia”? es su naturaleza, tarde o temprano te pueden
atacar, lo dijo el encantador de perros.
Decir que un perro no te va a
atacar es el equivalente a decir o que un político te diga que no va a robar…
Saludos pinche clavillazo!
A lo que voy es que un perro
nunca la podrá hacer de hijo, nunca podrá
suplir eso, es decir, está bien chingón que ames a tu mascota y que le compres
cosas y que la lleves al spa y todas esas mamadas, es tu dinero, pero al final
es solo una mascota, es un animal, tú no eres un animal como para que sean familia, ¿o si?
Tal vez tu mascota esté dentro de tu familia, pero NO es tu
familia, y no digo que la familia sea papá, mamá e hijos, los tiempos han
cambiado y ahora hay muchos modelos, pero un perro siempre va a ser un animal, que vive en tu casa, si, te
hace sentir acompañado porque no te soportan en los ámbitos en los que te
desenvuelves, (no en todos los casos), también, pero me caga que haya gente que dice que
su perro es su “hijo”, “perrijo”.
Una cosa es ser consciente de que
no se les debe maltratar y otra muy diferente es ser un pendejo e ir en contra
de la naturaleza… Un perro es eso, un perro, tú eres un humano, y los humanos tienen
hijos no perros.
Coman croquetas y verduras y nos leemos la próxima…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario